6 DE FEBRERO DE 1482
Primer proceso de la Santa Inquisición
El 6 de febrero de 1482 tuvo lugar en Sevilla el primer proceso de la Santa Inquisición. Estamos ante uno de los temas más controvertidos de nuestra historia. El 1 de noviembre de 1478 la bula del papa Sixto IV Exigit sincerae devotionis concedía amplios poderes a los Reyes Católicos para implantar en Castilla la Nueva Inquisición para la pureza de la fe, con la intención de combatir a los falsos conversos. Los primeros inquisidores fueron dos frailes dominicos, Miguel Morillo y Juan de San Martín.
En un principio la Inquisición se circunscribió a Andalucía y, como entonces aún estaba en pie el reino nazarí de Granada, se limitó a Sevilla. Pronto cundió el pánico entre los conversos amenazados, que huyeron de Sevilla provocando una importante «fuga de capitales». No sólo los muertos perdían. También los «reconciliados» quedaban estigmatizados de por vida, pasando por la humillante experiencia de los autos de fe públicos.
La Inquisición en aquella primera etapa actuó con exagerado rigor y bien pudo enviar a las llamas a conversos sinceros. Como tras la ejecución se despojaba al reo de sus bienes, planeó sobre aquel rigor la sombra de la codicia y el Pontífice, alarmado por el poder que había entregado a los Reyes, decidió intervenir. Sixto IV quiso nombrar a los inquisidores, pero Isabel y Fernando, indignados por la ofensa, protestaron de tal manera que tuvo que conformarse con nombrar un hombre de su confianza para vigilar el proceso y apelar, si fuese menester, pero siempre desde Castilla.
La Inquisición gozó de un gran respaldo social, que tomó mayor vigor tras el fin de la Reconquista. La sociedad deseaba seguridad y paz social, y el fervor católico era mayoritario. Por contra los judíos vivían segregados, se sospechaba que practicaban rituales heréticos e incluso la brujería y encima se enriquecían peligrosamente. Con todo, cabe apuntar que la Inquisición española se atemperó tras aquel celoso comienzo y fue, en líneas generales, mucho menos cruel y aportó más garantías que otros tribunales similares que se pusieron en marcha en Europa en años posteriores.
Otras efemérides de este día que deberías conocer:
1699 Fallece el Príncipe de Asturias, José Fernando de Baviera, lo que complica la sucesión de Carlos II, el último de los Austrias.
1715 Paz con Portugal con la cesión de Sacramento (Uruguay) a Brasil.
1778 Firma en París del tratado de alianza entre Francia y los patriotas de los futuros Estados Unidos, que favoreció la independencia de éstos.
1833 Nace José María de Pereda.
1916 Fallece Rubén Darío.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pedro García Luaces
Blog Archive
-
2011
(147)
- septiembre(22)
- mayo(6)
- abril(29)
- marzo(31)
-
febrero(28)
- 28 DE FEBRERO DE 1876
- 27 DE FEBRERO DE 1863
- 26 DE FEBRERO DE 1903
- 25 DE FEBRERO DE 1906
- 24 DE FEBRERO DE 1525
- 23 DE FEBRERO DE 1981
- 22 DE FEBRERO DE 1530
- 21 DE FEBRERO DE 1817
- 20 DE FEBRERO DE 1524
- 19 DE FEBRERO DE 1836
- 18 DE FEBRERO DE 1513
- 17 DE FEBRERO DE 1580
- 16 DE FEBRERO DE 1624
- 15 DE FEBRERO DE 1898
- 14 DE FEBRERO DE 1503
- 13 DE FEBRERO DE 1837
- 12 DE FEBRERO DE 1541
- 11 DE FEBRERO DE 1542
- 10 DE FEBRERO DE 1519
- 9 DE FEBRERO DE 1724
- 8 DE FEBRERO DE 1538
- 7 DE FEBRERO DE 1518
- 6 DE FEBRERO DE 1482
- 5 DE FEBRERO DE 1597
- 4 DE FEBRERO DE 1515
- 3 DE FEBRERO DE 1689
- 2 DE FEBRERO DE 1592
- 1 DE FEBRERO DE 850
- enero(31)
- 2010 (68)
Blog Archive
-
▼
2011
(147)
- ► septiembre (22)
-
▼
febrero
(28)
- 28 DE FEBRERO DE 1876
- 27 DE FEBRERO DE 1863
- 26 DE FEBRERO DE 1903
- 25 DE FEBRERO DE 1906
- 24 DE FEBRERO DE 1525
- 23 DE FEBRERO DE 1981
- 22 DE FEBRERO DE 1530
- 21 DE FEBRERO DE 1817
- 20 DE FEBRERO DE 1524
- 19 DE FEBRERO DE 1836
- 18 DE FEBRERO DE 1513
- 17 DE FEBRERO DE 1580
- 16 DE FEBRERO DE 1624
- 15 DE FEBRERO DE 1898
- 14 DE FEBRERO DE 1503
- 13 DE FEBRERO DE 1837
- 12 DE FEBRERO DE 1541
- 11 DE FEBRERO DE 1542
- 10 DE FEBRERO DE 1519
- 9 DE FEBRERO DE 1724
- 8 DE FEBRERO DE 1538
- 7 DE FEBRERO DE 1518
- 6 DE FEBRERO DE 1482
- 5 DE FEBRERO DE 1597
- 4 DE FEBRERO DE 1515
- 3 DE FEBRERO DE 1689
- 2 DE FEBRERO DE 1592
- 1 DE FEBRERO DE 850
Etiquetas
- Arte y Literatura (37)
- Ciencia (7)
- Científicos (5)
- Descubrimiento de América (17)
- Edad media (12)
- Ejercito (4)
- Estados Unidos (1)
- Grandes Batallas (9)
- Grandes hombres (25)
- Guerra civil (2)
- Inauguraciones (10)
- Literatura (1)
- Pensamiento político (9)
- Política (31)
- Política exterior (18)
- Premio Nobel (2)
- Premios Nobel (1)
- Reconquista (11)
- Reyes (29)
- S. XV (12)
- Siglo XII (2)
- Siglo XIV (4)
- Siglo XIX (52)
- Siglo XVI (49)
- Siglo XVII (18)
- Siglo XVIII (25)
- Siglo XX (31)
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario