9 DE FEBRERO DE 1724
El reinado más breve de la monarquía española
El 9 de febrero de 1724 era coronado Luis I, primogénito de Felipe V, que sería apodado «El Breve» por un reinado de apenas siete meses y una vida de sólo diecisiete años. El joven Luis llegaba al trono tras la inesperada abdicación de Felipe V y apenas tuvo tiempo de tomar la batuta. Su padre supervisaba todas sus decisiones desde La Granja, y las escasas expectativas que habían puesto sobre su reinado los opositores al afrancesamiento del Borbón, el llamado partido español, se vieron pronto frustradas.
Luis I había nacido del enlace de Felipe V con su primera mujer, María Luisa de Saboya. Quedó, por tanto, huérfano muy joven y tuvo que convivir con su madrastra, Isabel de Farnesio, causante del carácter retraído del príncipe al negarle el amor materno y encomendar su educación a la muy severa princesa de los Ursinos. Luis tuvo una infancia triste y desgraciada, aunque para su pueblo siempre fue el «bien amado». Se trataba del primer príncipe heredero de la monarquía desde aquella calamidad desfigurada que fue Carlos II. El muchacho era esbelto y bien parecido y traía sangre limpia a la corona.
Luis I tuvo un matrimonio precoz con Luisa Isabel de Orleans, que fue motivo de escándalo en la corte. El príncipe tenía quince años y la hija del Rey francés, trece. La esposa era una niña consentida y ordinaria, pero el príncipe, poco hecho aún a las mujeres, se enamoró de ella y pasó por alto su mejorable educación.
Un año después de consumar su matrimonio, Luis I se vio ante la responsabilidad de reinar. Es difícil considerar las causas de la precipitada abdicación de Felipe de Anjou. Lo que es claro es que el Rey presentaba síntomas claros de una enfermedad depresiva, agravada por el fracaso de sus últimas decisiones políticas que le habían enfrentado a Francia, su natural aliada. El joven monarca, que hasta entonces no había hecho más que llevar una vida palatina, fue acogido con esperanza. Su política no llegó ni a esbozarse, aunque hay quien incide en cierta recuperación de las señas de identidad españolas, como su preocupación por el comercio colonial. Doscientos veintinueve días después de haber sido coronado, una viruela se lo llevaba tras una rápida convalecencia. El primero de los príncipes Borbones se convertía así en el rey más breve de la historia de España.
Otras efemérides de este día que deberías conocer:
1586 Francis Drake saquea Cartagena de Indias.
1588 Fallece Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz, en pleno preparativo de la Gran Armada.
1601 Felipe III llega con su corte a Valladolid, que se convierte virtualmente en capital de España.
1849 Proclamación de la República romana y abolición del poder temporal de los Papas.
1926 Llega a Buenos Aires el avión español Plus Ultra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pedro García Luaces
Blog Archive
-
2011
(147)
- septiembre(22)
- mayo(6)
- abril(29)
- marzo(31)
-
febrero(28)
- 28 DE FEBRERO DE 1876
- 27 DE FEBRERO DE 1863
- 26 DE FEBRERO DE 1903
- 25 DE FEBRERO DE 1906
- 24 DE FEBRERO DE 1525
- 23 DE FEBRERO DE 1981
- 22 DE FEBRERO DE 1530
- 21 DE FEBRERO DE 1817
- 20 DE FEBRERO DE 1524
- 19 DE FEBRERO DE 1836
- 18 DE FEBRERO DE 1513
- 17 DE FEBRERO DE 1580
- 16 DE FEBRERO DE 1624
- 15 DE FEBRERO DE 1898
- 14 DE FEBRERO DE 1503
- 13 DE FEBRERO DE 1837
- 12 DE FEBRERO DE 1541
- 11 DE FEBRERO DE 1542
- 10 DE FEBRERO DE 1519
- 9 DE FEBRERO DE 1724
- 8 DE FEBRERO DE 1538
- 7 DE FEBRERO DE 1518
- 6 DE FEBRERO DE 1482
- 5 DE FEBRERO DE 1597
- 4 DE FEBRERO DE 1515
- 3 DE FEBRERO DE 1689
- 2 DE FEBRERO DE 1592
- 1 DE FEBRERO DE 850
- enero(31)
- 2010 (68)
Blog Archive
-
▼
2011
(147)
- ► septiembre (22)
-
▼
febrero
(28)
- 28 DE FEBRERO DE 1876
- 27 DE FEBRERO DE 1863
- 26 DE FEBRERO DE 1903
- 25 DE FEBRERO DE 1906
- 24 DE FEBRERO DE 1525
- 23 DE FEBRERO DE 1981
- 22 DE FEBRERO DE 1530
- 21 DE FEBRERO DE 1817
- 20 DE FEBRERO DE 1524
- 19 DE FEBRERO DE 1836
- 18 DE FEBRERO DE 1513
- 17 DE FEBRERO DE 1580
- 16 DE FEBRERO DE 1624
- 15 DE FEBRERO DE 1898
- 14 DE FEBRERO DE 1503
- 13 DE FEBRERO DE 1837
- 12 DE FEBRERO DE 1541
- 11 DE FEBRERO DE 1542
- 10 DE FEBRERO DE 1519
- 9 DE FEBRERO DE 1724
- 8 DE FEBRERO DE 1538
- 7 DE FEBRERO DE 1518
- 6 DE FEBRERO DE 1482
- 5 DE FEBRERO DE 1597
- 4 DE FEBRERO DE 1515
- 3 DE FEBRERO DE 1689
- 2 DE FEBRERO DE 1592
- 1 DE FEBRERO DE 850
Etiquetas
- Arte y Literatura (37)
- Ciencia (7)
- Científicos (5)
- Descubrimiento de América (17)
- Edad media (12)
- Ejercito (4)
- Estados Unidos (1)
- Grandes Batallas (9)
- Grandes hombres (25)
- Guerra civil (2)
- Inauguraciones (10)
- Literatura (1)
- Pensamiento político (9)
- Política (31)
- Política exterior (18)
- Premio Nobel (2)
- Premios Nobel (1)
- Reconquista (11)
- Reyes (29)
- S. XV (12)
- Siglo XII (2)
- Siglo XIV (4)
- Siglo XIX (52)
- Siglo XVI (49)
- Siglo XVII (18)
- Siglo XVIII (25)
- Siglo XX (31)
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario